

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Nacional en Ponferrada tiene nuevo comisario, una plaza que llevaba dos años vacante y cuyas funciones ejercía hasta ahora el inspector jefe de la Comisaría de la capital berciana. Roberto González de Julián ha asumido el puesto, haciéndose cargo de una plantilla de 150 agentes y con el objetivo de mantener y reducir los bajos índices de criminalidad de Ponferrada, con una de las medias más bajas del país.
Por esta plaza han pasado un total de seis personas, incluido González de Julián, en los últimos diez años desde que Laudino Álvarez se jubilara en 2013. En algunos casos, han durado, como mucho, dos años, pero en otros tan solo diez meses. Todo ello, debido a los concursos de traslados y ascensos. Pero, ¿quiénes han sido comisarios en Ponferrada y por qué se marcharon?
De la Riva ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía en 1980 y se colocó al frente de la investigación antiterrorista en el País Vasco entre 1982 y 1993. Tras otros dos años en la Unidad de Intervención Policíal en Bilbao, De la Riva se trasladó a Oviedo y después a Madrid.
En Ponferrada estuvo un total de deiz meses hasta que pidió el traslado a Navarra a petición propia.
Estíbaliz Palma ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía en 1992 y su primera plaza fue en Madrid, como jefe de prensa. También desarrolló su trabajo en los distritos madrileños de Moncloa-Aravaca y en el barrio de Salamanca. En 2014 fue ascendida a comisario y tuvo como su primer destino a la capital berciana.
Entre las operaciones más relevantes que se llevaron a cabo en Ponferrada en sus diez meses como comisaria, destacaron la detención de los principales miembros del clan familiar 'Los Larralde', padre e hijo, y una pareja que eran los porteadores de la droga. Después de la capital berciana obtuvo su traslado a Madrid.
Ubaldo de la Torre ingresó en la Policía en 1975 y su primer destino fue el Grupo Operativo en Barcelona. A finales de esa década se incorpora a la Brigada Criminal, antes conocida como Brigada Regional de la Policía Judicial y después al Grupo de Homicidios. Antes de asumir el cargo en Ponferrada, estuvo destinado en Zamora, donde tuvo varios cargos de responsabilidad, los dos últimos años y medio como Jefe Provincial de Seguridad Ciudadana.
Después de la capital berciana, De la Torre se trasladó a Zamora para asumir la Jefatura del CNP de esa provincia.
Ponferrada fue el primer destino de Martínez Redondo tras ascender a comisario. Con anterioridad su trayectoria había estado muy ligada desde hacía años a su actividad docente en la Escuela Nacional de Policía, en Ávila. También atesoraba una larga experiencia como director de cursos y conferenciante, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Tras su paso por la capital berciana, se trasladó a Segovia.
Ingresó en la Escuela Nacional de Policía de Ávila en 1996 como inspector y en 1999 fue destinado a la Comisaría Local de Benidorm (Alicante) en Policía Judicial, como jefe del Grupo de Robos.En 2001 su destino fue la Escuela Nacional de Policía de Ávila, como profesor titular en el Departamento de Ciencias Jurídicas.
En 2012 ascendió a inspector jefe y en 2014 fue destinado a la Comisaría Provincial de Salamanca, concretamente a la Brigada Provincial de Policía Judicial, como responsable de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) hasta su designación como jefe de la Brigada Provincial de Información de Salamanca, donde desempeñó esa responsabilidad hasta su ascenso a comisario en 2020. En 2021 fue nombrado comisario jefe de la Comisaría Local de Ponferrada, puesto que dejó en marzo de 2022 para asumir la Comisaría Provincial de Salamanca.
Roberto González de Julián tomó posesión como Comisario Local de Ponferrada el 14 de marzo de 2024. Tras la jura en el año 2000 de su cargo como inspector, formó parte de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Cataluña, desarrollado la mayor parte de su carrera en Madrid, como inspector investigador en la Sección de Secuestros y Extorsiones, jefe de Grupo de Secuestros, jefe de Grupo de Atracos, jefe del Equipo Nacional de Negociación y jefe de la Sección Operativa de la Unidad de Asuntos Internos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.