
La Térmica Cultural de Ponferrada abrirá un día más sus instalaciones a partir de esta misma semana, de forma que desde este jueves 7 de noviembre podrá visitarse los jueves de 10 a 16 horas, los viernes y sábado de 10 a 22 y los domingos de 10 a 16 horas.
Publicidad
La ampliación de horario responde, según explicaron desde el Museo, «al creciente interés de la ciudadanía por la instalación» y busca «ofrecer una mayor disponibilidad a los visitantes que se acercan a disfrutar de la central y su variada programación».
En cuanto a sus actividades, la experiencia de realidad virtual 'Enciende la térmica' retomará la visita a la central de Compostilla II en Cubillos del Sil a través de las gafas de realidad virtual que permitirán a los visitantes entrar, ver y operar la instalación.
La actividad, que se llevará a cabo en la sala Lignito, tiene un precio de un euro y, debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es o en la recepción de La Térmica Cultural.
Noticia relacionada
Por otra parte, en el marco del ciclo de música de noviembre, 'Jazz y Swing', la programación se centrará en la actuación de Lavanda Jazz Band 1, el sábado 9 a las 19.30 horas en el vestíbulo de la instalación ponferradina. Ese mismo día, a las 17.30 y a las 21 horas tendrán lugar dos sesiones del taller de baile en los que se enseñarán los pasos básicos de diferentes bailes típicos del jazz y del swing y en el que se pondrá en práctica todo lo aprendido.
Publicidad
Será el domingo, día 10, a partir de las 12 horas cuando se proyecte la película documental 'Llumeres. Mina y vida a la mar', dirigida por Pablo A. Quiroga Prendes y producida por Algamar. La película transporta a la ensenada de Llumeres, cuyas aguas han estado teñidas por el metal rojizo de las minas de hierro que operaron desde el siglo XIX hasta 1967. A través de los testimonios de antiguos trabajadores, sus familias y la comunidad local, el documental explora el impacto de la minería en la vida de varias generaciones, revelando las transformaciones en el paisaje y en la sociedad.
En cuanto a La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, su programación cultural de este fin de contará con un taller de otoño de ciencia el sábado 9 de 12 a 13 horas, en el que los asistentes aprenderán conceptos científicos a través de la experimentación y la práctica. El precio de esta actividad, dirigida para un público familiar, es de cuatro euros por persona.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.