

Secciones
Servicios
Destacamos
E.JIMÉNEZ
Ponferrada
Martes, 5 de noviembre 2019, 20:32
Con el objetivo de concienciar a los bercianos sobre los recursos que existen en la comarca y que servirían para fijar población y crear empleo, la UNED de Ponferrada ha celebrado, dentro de la cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local, una jornada sobre patrimonio cultural, en este caso, dedicado a Torre del Bierzo.
Durante el acto se ha puesto algunas de las apuestas de futuro de este municipio, como por ejemplo el pueblo de San Facundo, que lleva más de 20 años desarrollando todo su potencial, sobre todo turístico, al margen de la minería, y que se ha convertido en ejemplo a nivel nacional e internacional. Su alcalde pedáneo, Ricardo Vila, aseguró que la fórmula para conseguirlo es «el trabajo, la constancia, la ilusión y el creer en lo que haces». Así, cree que la vida en el pueblo «es posible pero hay que luchar por ello».
Otro ejemplo de apuesta por el medio rural está en Fernando Sánchez, un apicultor de Santa Cruz de Montes que realiza miel de brezo. Cuenta con 1700 colmenas y produce alrededor de 30 toneladas de miel al año. Además, cuenta con clientes en toda España y también exporta a seis países. Aunque él heredó el negocio de su padre, considera que «hay que crear empleo y empresas en la zona y yo creo que la apicultura como recurso puede funcionar».
Por último, uno de los recursos de Torre del Bierzo que próximamente esperan poner en valor es el Camino de Santiago por el Manzanal, que pasa por este municipio y también por Bembibre, Congosto y Ponferrada. De hecho, la Junta se encuentra estudiando el proyecto y en cuanto dé el visto bueno, se comenzará con la señalización, puesto que el trazado ya está delimitado y posteriormente con la promoción del mismo. Así lo explicó Francisco Balado, coordinador de la Extensión Universitaria de la UNED.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.