Borrar
Obras del Colegio Mayor de la Universidad de León en Ponferrada.

Ver 7 fotos

Obras del Colegio Mayor de la Universidad de León en Ponferrada. Carmen Ramos

La ULE recibirá en abril las obras del Colegio Mayor de Ponferrada

Las instalaciones adscritas al Campus del Bierzo y dotada con 68 plazas se pondrán en marcha el próximo curso tras una inversión de más de 5 millones de euros que ha permitido rehabilitar el edificio de la antigua Escuela Hogar

Carmen Ramos

Ponferrada

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 08:21

La Universidad de León recibirá a finales de abril las obras del Colegio Mayor de Ponferrada tras un año de obras ejecutadas por la empresa Constructora San José, lo que permitirá acoger el próximo curso a los primeros estudiantes. Todo ello tras una inversión de 5.134.864,35 euros 2.940.000 euros aportados por la Junta, que han permitido financiar las obras de rehabilitación del antiguo edificio que albergó en su día la Escuela Hogar. Una ayuda que está cofinanciada por el Fondo de Transición Justa de España 2021-2027.

«El Colegio Mayor va a buen ritmo, tenemos la entrega de obra para finales de abril y de momento va según lo previsto», explicó la vicerrectora del Campus del Bierzo, Pilar Marqués. Todo ello con las miras puestas en que inicie su andadura de cara al próximo curso. «Esa es la idea que para empezar el curso próximo en septiembre tengamos nuestros estudiantes allí alojados», recalcó.

La ULE hará así realidad uno de las actuaciones más esperadas para completar los servicios que ofrece el Campus de Ponferrada a los estudiantes. La nuevas instalaciones permitirán atender la demanda existente en la actualidad en cuenta que el 90% de los universitarios son de fuera de Ponferrada y alrededores y el 70% es de fuera de Castilla y León.

El Colegio Mayor contará inicialmente con 68 plazas, 8 dobles y 8 dotadas de accesibilidad. y ofrecerá pensión completa a sus usuarios. El edificio contará con dos plantas superiores en las que se ubicarán las habitaciones, además de planta baja y sótano. La planta baja albergará diferentes espacios para el estudio y el ocio, sala de informática, salón de actos, así como el comedor y la cocina, y despachos de dirección y secretaría. En el sótano se ubicará el gimnasio, la lavandería, el almacén para la ropa cama, los cuartos técnicos y una zona para aparcamiento de bicicletas.

Accesible y con eficiencia energética

La rehabilitación del inmueble se está llevando a cabo siguiendo los criterios de accesibilidad universal y de eficiencia energética que marca la normativa actual, edificio de consumo casi nulo, con actuaciones en la envolvente térmica del edificio, en las instalaciones de climatización, de iluminación, cogeneración de energías renovables, entre otras. «Ya no solo porque lo exija la normativa sino que se ha mimado al detalle porque también está alineada con los valores de la Universidad de León en cuanto a sostenibilidad e inclusión de nuestros estudiantes».

En este momento la empresa adjudicataria a comenzado a acometer las obras de urbanización exterior, el acondicionamiento de las pistas deportivas y un huerto urbano. «Se van acometiendo varias fases a la vez para que no quede nada atrasado», apuntó Marqués.

La vicerrectora del Campus del Bierzo se muestra satisfecha con unos trabajos que «van muy bien» convencida de que «va a quedar muy, muy bonito» para el uso y disfrute de los estudiantes. «Yo creo que los estudiantes se van a encontrar a gusto, tienen instalaciones cercanas como el centro de salud, la estación de autobuses incluso la propia estación de tren que tampoco está lejana y esperemos que se encuentren ahí como en casa». Una instalaciones que desde la ULE entienden que permitirán «reactivar también esa zona de Ponferrada».

Diseño de los protocolos de acceso

La ULE está organizando en este momento los plazos de preinscripción e inscripción así como los protocolos de funcionamiento y la propia estructura. «Estamos con ello a la par que las obras pero todavía nos quedan unos meses para diseñar todos los procesos», indicó la vicerrectora del Campus del Bierzo. No obstante, explicó que «la entrada será como en el Colegio Mayor porque los procedimientos y los protocolos tienen que ser los mismos».

Pilar Marqués considera que la puesta en marcha del Colegio Mayor atenderá una de las principales asignaturas pendientes de la Universidad de León con el Campus del Bierzo. «La comunidad universitaria y toda la sociedad ponferradina y berciana llevamos demandando estas instalaciones desde hace más de 20 años», reseñó, destacando el apoyo del rector, Juan Francisco Marín, «todo el apoyo que ha tenido para el Campus de Ponferrada, que es obvio, no se puede negar el cambio total que ha dado nuestro Campus y en esa línea hay que seguir trabajando», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias La ULE recibirá en abril las obras del Colegio Mayor de Ponferrada