Borrar
Juan González Herrero, durante la presentación de productos de Herrero Brigantina.
Un único letrado de 240 interrogará a González Herrero en la Audiencia Nacional

Caso Herrero Brigantina

Un único letrado de 240 interrogará a González Herrero en la Audiencia Nacional

El juez Pedraz decide aplazar el inicio de las declaraciones de los investigados, previstas para los días 15 y 16 de octubre, ante la cantidad de abogados de afectados personados en esta causa

Esther Jiménez

Ponferrada

Lunes, 14 de octubre 2024, 12:49

El juez Santiago Pedraz ha decidido aplazar el inicio de las declaraciones de Juan González Herrero y el resto de investigados en la presunta macroestafa de Herrero Brigantina previstas para los días 15 y 16 de octubre. El motivo no es otro que la cantidad de abogados personados en esta causa.

«La decisión del magistrado era que no podían interrogar 240 abogados», explica a este períodico José Luis Ortiz Miranda, fundador y director del Bufete Ortiz Abogados, que será finalmente el que llevará a cabo el interrogatorio a González Herrero, su mujer y otros nueve exdirectivos de Herrero Brigantina.

Y será este letrado, que representa a 560 personas que confiaron en los productos de las diferentes sociedades de esta empresa, cuya sede principal estaba en Ponferrada, el que los interrogue porque «nuestra querella es la primera de todas, la que propicia toda esta historia».

La cifra de afectados sigue subiendo y en esta causa ya se contabilizan 3.600 personados, por lo que están pendientes de la nueva fecha y hora de la toma de declaraciones para pedir prisión incomunicada sin fianza para González Herrero, ya que siguen sin entender que en la actualidad «siga llevando una vida de lujo y desenfreno» a costa de los ahorros de miles de personas.

En ese sentido, un informe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) elevó a más de 200 millones el desfalco generado por las sociedades de Herrero Brigantina. «Se han recibido todos los ingresos de 7 años a esta parte en las diferentes sociedades del grupo y sumando salen 218 millones. Por eso sabemos que la primera estimación era incierta y por eso se está adheriendo a la querella más gente», añade el letrado.

De este modo, los abogados que defienden a los miles de afectados no quieren que este caso caiga en el olvido de la sociedad «porque yo creo que individualizadamente es la estafa piramidal más grande que hay», concluye José Luis Ortiz.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Un único letrado de 240 interrogará a González Herrero en la Audiencia Nacional