Borrar
Viacrucis penitencial en Ponferrada.

Ver fotos

Viacrucis penitencial en Ponferrada. César Sánchez

Un Viacrucis en pandemia

Tras un año en blanco, Ponferrada celebra la única procesión de toda la Semana Santa, la que lleva al Cristo de la Fortaleza a recorrer las 14 estaciones del Viacrucis en el Castillo de los Templarios, eso sí, adaptada a las circunstancias sanitarias provocadas por el COVID-19

Esther Jiménez

Ponferrada

Lunes, 29 de marzo 2021, 22:03

La pandemia del COVID-19 puso hace un año al mundo «en jaque», nos obligó a encerrarnos en casa, a reducir al mínimo el contacto y salir a la calle lo menos posible para evitar contagios. Eso conllevó la cancelación de todo tipo de eventos sociales, culturales o religiosos, como fue el caso de la Semana Santa. Ahora, un año después, con una situación algo mejor pero todavía preocupante, Ponferrada sigue retomando poco a poco el pulso de su actividad adaptada a la «nueva normalidad».

En ese contexto, la Pasión ponferradina, declarada de Interés Turístico Nacional, ha tenido que adaptarse a las restricciones impuestas por el Gobierno autonómico para poder celebrar este año tan solo una procesión, el Viacrucis Penitencial, que ha tenido lugar este Lunes Santo en el Patio de Armas del Castillo de los Templarios y que ha estado presidido por el obispo de Astorga.

La presencia de cofrades de la Real Hermandad de Jesús Nazareno se ha limitado al mínimo y, de hecho, han sido los únicos que pudieron entrar en el castillo durante la celebración litúrgica.

Mientras se procedió a la lectura de las 14 estaciones del Viacrucis, el Cristo de la Esperanza ha permanecido en un punto fijo del Patio de Armas, lleno de velas y antorchas, y el Cristo de la Fortaleza, portado por un cofrade ataviado con túnica y capillo negro, ha recorrido las estaciones por las almenas del castillo.

Martes Santo

Tras la única procesión de toda la Semana Santa de 2021, el Martes Santo tendrá lugar una charla coloquio en la Iglesia de San Andrés que tendrá como protagonista a Tania Paz, directora de Proyecto Hombre, a partir de las 18.00 horas, mientras que en la iglesia de Flores del Sil se celebrará una misa y ofrenda a las imágenes de la Virgen y el Cristo a cargo de la Cofradía de Santiago Apostol.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Un Viacrucis en pandemia