

Secciones
Servicios
Destacamos
Galicia Fórum Gastronómico eligió el domingo al Cociñeiro Galego 2025. Un galardón que recayó en el ponferradino Víctor Basante, chef del restaurante y hotel rural Arrueiro, en la localidad de Laxe (A Coruña), que vivió una jornada llena de sorpresas porque no se esperaba ser el ganador.
«No me lo creía cuando dijeron mi nombre porque al final teníamos entre los nominados, el cocinero de Nordestada, un Sol Repsol que recibió esta misma semana y pensé que caía para él», reconoce Víctor. «Emocionado, muy contento» y también algo sorprendido pasó todo el domingo, pero no pudo «volverse loco» porque tenía que estar concentrado para el cocinado que tuvo que hacer por la tarde.
Por tanto, comenzó a asimilar este reconocimiento cuando llegó a casa «y empiezas a ver mensajes, apoyo y felicitaciones». «Estos días están siendo una locura, muchas llamadas, muchas entrevistas, pero muy contentos porque al final uno de los objetivos de esto es dar visibilidad al negocio y es lo que estamos consiguiendo», asegura.
En ese sentido, Víctor Basante considera que ser nombrado Cociñeiro Galego del año es «un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo aquí, en Arrueiro» y sobre todo a la apuesta realizada por emprender en hostelería en el medio rural, «un poco alejado de núcleos grandes y bueno, como digo yo, empezamos a recoger lo sembrado».
El cocinero ponferradino se llevó el máximo galardón con un plato en el que hizo «un guiño a mi tierrina», una merluza cocinada a 90 grados durante 6 minutos con pil pil frío y mantequilla de chorizo con tirabeques confitados.
Un plato que ya tuvo en su primer restaurante, A Pracería, cuando había merluza en Laxe y que se llevó a Arrueiro. «El plato de pescado era el que teníamos y es un plato que gusta mucho, es una combinación de sabores que a priori parece un poco basta pero queda un plato súper fino», señala.
Así, Víctor confía en poder volver a meterlo en el menú del restaurante, siempre y cuando haya merluza en la lonja de Laxe, porque «nosotros intentamos comprarlo aquí y depende de la temporada, de los barcos del tipo de arte de pesca que utilicen se pesca más o menos».
En la actualidad asegura que uno de los barcos entra con merluza, «lo bueno que tienes aquí es que la lonja es pequeña y te enteras un poco de lo que lleva cada uno y es un contacto mucho más directo. Cuando haya merluza pondremos este plato», afirma con rotundidad.
Después de la resaca de estos días, este ponferradino ya está pensando y preparando el servicio del fin de semana, ya que el restaurante en temporada baja solo abre viernes, sábados y domingos. «Cuesta un poco concentrarse pero hay que empezar a preparar para abrir el fin de semana, hay que ir haciendo cosillas todos los días, adelantando trabajo y aquí estamos al pie del cañón», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.