Borrar
Pleno extraodinario celebrado este martes en Ponferrada.
El voto de calidad del alcalde de Ponferrada tumba la petición de la oposición para eliminar la nueva tasa de basura

El voto de calidad del alcalde de Ponferrada tumba la petición de la oposición para eliminar la nueva tasa de basura

PP, Cs, USE Bierzo y el concejal no adscrito ponen en duda la ilegalidad de la medida que reconocen los informes de Tesorería

Carmen Ramos

Ponferrada

Martes, 22 de junio 2021, 12:37

El pleno extraordinario celebrado este martes en el Ayuntamiento de Ponferrada tumbó la propuesta para suprimir la nueva tasa de basura. El voto de calidad del alcalde, Olegario Ramón, sirvió para romper el empate ante la ausencia de la edil del PRB, María Arias, y echar por tierra la petición de PP, Cs, USE Bierzo y el concejal no adscrito, Manuel de la Fuente. Los grupos de la oposición municipal, a excepción del PRB, coincidieron en rechazar la ilegalidad de la solicitud que reconocen los informes de la Tesorería municipal que defiende el tripartito de PSOE, Podemos y Coalición por El Bierzo para eliminar la tasa y afrontar la retroactividad de la medida devolviendo a los ciudadanos los importes abonados hasta la fecha.

El PP defendió la posibilidad de dar retroactividad a la tasa por la «gravísima» situación derivada de la pandemia del Covid-19 a la que en el caso de Ponferrada se solapa también la crisis de 2008 y la del desmantelamiento del sector minero y las centrales térmicas. El portavoz municipal, Marco Morala, considera que el debate jurídico sobre esta medida «está trucado» y se mostró convencido de que «la calle no está para más presión fiscal». Asimismo, defendió que la medida se ha aplicado en otros municipios como Utrera, Madrid o León. «El alcalde de León ¿es más listo?», se preguntó. Los 'populares' lamentaron que el tripartito haya acudido a los servicios municipales para «hacerse un traje a medida» que le permita rechazar la propuesta de la oposición. «Ni ilegal, ni retroactividad, ni obliga a Europa ni nada de nada», insistió.

Fue en este momento cuando el alcalde, Olegario Ramón, pidió que el tesorero municipal informara al respecto consciente de que «esto puede confundir a la ciudadanía y es un aspecto capital que ha de quedar claro». En este sentido, el tesorero defendió la unanimidad de la jurisprudencia y aseguró que en el caso de Madrid «son informes internos de los técnicos». Defendió también otros informes del Ministerio de Hacienda de 17 de junio de 2020, en plena pandemia, y explicó que la petición de la oposición no se sustenta ya que en estado de alarma el Ayuntamiento no estableció ninguna norma con rango de ley. «La regulación de las tasa de residuos sólidos urbanos es la vigente en la fecha en la que se produce el devengo», apuntó. Considera que el ejemplo de Madrid no es aplicable a Ponferrada porque la tasa fue reformada antes del 30 de junio. Aseguró, además, que la devolución de los recibos no puede hacerse porque «no es competencia del pleno» y porque «no hay ninguna circunstancia que permita la ley general tributaria». «Este primer punto es ilegal», subrayó.

La concejala de Hacienda, Mabel Fernández, lamentó la «medida populista» defendida por PP, Cs, USE Bierzo y el concejal no adscrito, Manuel de la Fuente, y recordó que la tasa cubre el coste del servicio y «no tiene ningún afán recaudatorio» teniendo en cuenta que es la quinta más barata si se compara con 52 ciudades españolas. Fernández recordó el plan de ajuste hasta el año 2022 que se encontró el equipo de gobierno que se niega a que «sin haber finalizado a un plan de ajuste entremos el otro y condenemos al municipio a nulas inversiones». La edil reconoció que se trata de una decisión «dura y difícil» pero defendió la «ética de responsabilidad» del equipo de gobierno que se basa en «pensar en el futuro para poder garantizarlo». Asimismo, criticó el «dogmatismo y populismo» de la oposición y lamentó que aunque saben que la medida «no es legal» pretenden «culpar al equipo de gobierno para poder obtener ante la ciudadanía un rédito político». Advirtió del riesgo de «hipotecar» al Ayuntamiento con un nuevo plan de ajuste si la medida se lleva a cabo.

USE Bierzo advirtió que si no había problemas de estabilidad presupuestaria antes de introducir la tasa no entiende «cómo después de implantarla tengamos algún otro inconveniente». «Si antes funcionábamos sin ella por qué ahora no», subrayó, destacando que la UE no obliga a ningún Ayuntamiento a que exista una tasa específica de recogida de residuos sólidos urbanos y que la tasa estaba incluida dentro del recibo del IBI. «Esta tasa sin haber modificado el IBI significa que se cobraría dos veces», recalcó. Sin poner en duda, en ningún caso, el valor profesional de los técnicos municipales, Folgueral destacó el giro inesperado que ha provocado la pandemia de la Covid-19 que ha llevado a la administraciones a abordar situaciones como la de los tributos de la ciudadanía y defendió la «ausencia de ilegalidad» en la propuesta de retroactividad.

Desde Ciudadanos defienden que se trata de una decisión «estrictamente política» en las vísperas de la pandemia y «ni siquiera en esa situación ha tenido la mínima empatía con la ciudadanía para eliminar este tributo». Sin entrar en valoraciones técnicas, considera «cuestionable» el informe de Tesorería que califica la medida de «ilegal». Entiende que no es ilegal suspenderla y devolverla porque se ha hecho en otros ayuntamientos como el de Utrera, gobernado también por el PSOE, donde procedió de oficio el Ayuntamiento a su devolución. «Esto es solo un ejemplo», apuntó Morales, que pidió al tripartito «que no se escondan detrás de los informes técnicos» y criticó el «malgasto y despilfarro del dinero público» y achacó la negativa del equipo de gobierno al aumento del coste del servicio de limpieza, a la RPT y al aumento del coste de la plantilla de personal y avanzó la próxima subida del IBI y el aumento de los gastos ordinarios en los ejercicios 2022 y 2023 y los ingresos del Estado una reducción sustancial.

La portavoz municipal de Podemos, Lorena González, lamentó al hiprocresía de la oposición teniendo en cuenta las medidas que se ha visto obligado a tomar el tripartito en el último año para hacer frente a la pandemia aumentando los recursos de apoyo a la ciudadanía y reduciendo los ingresos y recordó que el tripartito congeló el IBI dentro de un plan de ajuste al que el PP metió al Ayuntamiento. Acusó al concejal de no adscrito de «aliarse con la derecha» y a Morala y al PP de «ser generadores de crisis». Defendió que la medida es «ilegal» y conduciría al Ayuntamiento «a la banca rota».

Coalición por El Bierzo arremetió contra el pleno «totalmente propagandístico y demagógico» reivindicado por los grupos políticos de la oposición municipal que de salir adelante «metería al Ayuntamietno en una situación complicadísima». El portavoz municipal, Iván Alonso reconoció lo «triste» que es para el Ayuntamiento tener que aplicar esta tasa y lamentó las «performance» protagonizadas por el PP y que se preste a esta «performance» entiende que orquestada por el portavoz de USE Bierzo. «Un partido que puede ser alternativa no puede entrar en este tipo de cambalaches», aseveró, y criticó el «ataque» a los funcionarios. «Usted lidere la oposición, que no le lideren», recalcó. Alonso defendió las medidas del tripartito «para ayudar a los más vulnerables» y tiene claro que la medida que propone la oposición «sería un auténtico compromiso» para el Ayuntamiento.

El PRB defendió la ilegalidad de la devolución de los importes abonados atendiendo al informe de Tesorería y pidió a la oposición que dejara de hacer «demagogia», aunque sí anunció su voto a favor de la supresión. Calificó de «vergonzosa» la actitud de los grupos de la oposición por «vapulear los informes de los técnicos». Tarsicio Carballo lamentó el «paripé» de la oposicion y considera que esta petición es una muestra más de que a PP, Cs, USE Bierzo y al concejal no adscrito «le importan muy poco los ciudadadanos».

El edil no adscrito, Manuel de la Fuente, criticó la medida adoptada por PSOE, Podemos y CB. Considera que la eliminación de la nueva tasa de basura, «beneficiaría los más afectados del municipio» y pidió volu rebaja fiscal «más sustancial para que la gente pueda salir adelante»ntad al equipo de gobierno con una, más allá de la anunciada por el tripartito que recortará en 400.000 euros los ingresos en las arcas municipales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El voto de calidad del alcalde de Ponferrada tumba la petición de la oposición para eliminar la nueva tasa de basura