
Secciones
Servicios
Destacamos
La defensa Pedro Muñoz ha criticado la «irresponsabilidad» de colectivos y representantes públicos de la ciudad al «generar alarma social» ante la «falta de respeto» a la presunción de inocencia del exconcejal de Ponferrada. Todo ello después de las declaraciones y las manifestaciones protagonizadas tras conocer el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Ponferrada que decretaba este miércoles su libertad provisional con medidas cautelares tras dos años en la prisión leonesa de Villahierro investigado por delitos de tentativa de homicidio y malos tratos habituales en el ámbito familiar supuestamente cometidos contra su pareja, la abogada y política Raquel Díaz.
«Es una irresponsabilidad que diferentes colectivos o incluso representantes públicos estén diciendo que Pedro Muñoz está acusado, que qué vergüenza o que lo estén condenando», indicó el letrado Pedro Quintana. «Creemos que es una falta de respeto a un principio constitucional tal básico como la presunción de inocencia, más en el momento procesal en el que estamos», señaló, teniendo en cuenta, insiste, en que «no se le ha acusado de nada, ni procesado, ni enjuiciado».
A juicio de los abogados de la defensa de Muñoz las declaraciones y acciones de este tipo «son totalmente contraproducentes tanto para las víctimas como para la sociedad en su conjunto» al considerar que «generan una alarma social en base a no sé qué datos que puedan tener diferentes colectivos, alguna persona interesada o representante público con un desconocimiento absoluto del contenido de la causa», subrayó.
Ver fotos
Es más, para los letrados del exconcejal de la capital berciana este tipo de actuaciones «son más propias de otros tiempos en este país», por lo que tienen claro que «hay que respetar los tiempos interjudiciales, las investigaciones judiciales», en definitiva «respetar un principo tan básico y fundamental como el de presunción de inocencia».
Quintana explicó que «no se puede alarmar a la sociedad diciendo que un maltratador está en la calle cuando este señor ni siquiera le han acusado todavía, habrá que cerrar la instrucción, habrá que ver si se formula escrito o no de acusación, si el procedimiento se archiva o no se archiva, todo eso en su momento el que se tenga que pronunciarse que se pronuncie, pero generar y crispar a la sociedad por parte de distintos colectivos y algún representante público diciendo estas cosas creemos que flaco favor hace a la sociedad en su conjunto».
Los abogados de Muñoz lamentan por ello las «acusaciones gravísimas» que se han vertido contra el exedil de Ponferrada cuando «Pedro no está acusado de cometer ningún delito y la cuestión procesal es que se está instruyendo una causa en la que puede haber indicios, nada más», concluyeron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.