Borrar
Imagen del Cristo en la Borriquilla en la procesión del Domingo de Ramos en Ponferrada.

Ver 22 fotos

Imagen del Cristo en la Borriquilla en la procesión del Domingo de Ramos en Ponferrada. Carmen Ramos
Semana Santa

Ponferrada levanta sus palmas ante el Cristo de la Borriquilla

Centenares de personas abarrotaron el centro de la ciudad este Domingo de Ramos para participar en la tradicional bendición y procesión que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén

Carmen Ramos

Ponferrada

Domingo, 13 de abril 2025, 13:45

Ponferrada se ha echado a la calle este Domingo de Ramos para levantar sus palmas ante el Cristo de la Borriquilla. Centenares de personas abarrotaron la calles del centro de la ciudad, en un día en el que la lluvia dio una tregua y lució el sol, para participar en la tradicional bendición y la procesión que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Eran las doce del mediodía cuando el entorno de la iglesia de San Pedro se convertía en un hervidero de gente deseosa de bendecir sus palmas, ramos de olivo y laurel. Una costumbre religiosa, expresión pública de fe y tradición, que marca el comienzo de la Semana Santa y que va más allá ya que son muchos los que las palmas y ramos bendecidos los guardan en los hogares como símbolos de protección y bendición divina.

La emblemática imagen del Cristo en la Borriquilla se abrió paso entre la multitud en una procesión organizada por la Cofradía de Jesús Nazareno del Silencio que este año rindió homenaje a la Banda de Música Ciudad de Ponferrada.

El cortejo contó con la partipación del alcalde de Ponferrada, Marco Morala y miembros de la Corporación, así como representantes de la Guardia Civil. Discurrió por la calle Real, plaza del Cristo, Juan de Lama, Alfonso X El Sabio, Luis del Olmo y Pérez Colino para enfilar de nuevo hacia el punto de partida: la iglesia de San Pedro.

Viacrucis y Entronización

Los actos de este Domingo de Ramos se completan en Ponferrada con el Viacrucis al Pajariel que tendrá lugar a partir de las 17:00 horas, desde Otero hasta la cima del monte Pajariel con salida desde la iglesia de Nuestra Señora de Vizbayo.

A las 20:30 horas se realizará el Traslado al Castillo y Entronización del Cristo de la Esperanza a cargo de componentes de la USAC Santocildes del Ejército de Tierra de Astorga. El cortejo procesional partirá del atrio de la Basílica de la Encina y recorrerá la plaza de la Encina y la calle Gil y Carrasco hasta la portada del Castillo de los Templarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Ponferrada levanta sus palmas ante el Cristo de la Borriquilla